En el manejo de una tienda online con WooCommerce, es común que desees controlar cuándo y cómo se notifican los cambios en los pedidos a tus clientes. Existen situaciones en las que es necesario completar un pedido en WooCommerce sin notificar al cliente por correo. En este artículo, te mostrare cómo lograrlo utilizando diferentes métodos, además de presentarte cuatro casos de ejemplo donde esta funcionalidad puede ser útil.
Método 1: Desactivar Temporalmente el Correo de Pedido Completado
Una forma sencilla de completar un pedido en WooCommerce sin notificar al cliente por correo es desactivar temporalmente la notificación de «Pedido completado». Sigue estos pasos:
Paso a Paso
- Accede al Panel de Administración de WordPress:
- Inicia sesión en tu sitio web de WordPress.
- Navega a las Configuraciones de WooCommerce:
- Ve a WooCommerce > Ajustes en el menú lateral.
- Accede a la Sección de Correos Electrónicos:
- Dentro de las configuraciones de WooCommerce, haz clic en la pestaña «Emails» (Correos electrónicos).
- Localiza el Correo de Pedido Completado:
- Busca «Pedido completado» en la lista de notificaciones de correo electrónico.
- Gestiona la Notificación de Pedido Completado:
- Haz clic en el botón «Gestionar» al lado de «Pedido completado».
- Desactiva la Notificación:
- Desmarca la opción «Habilitar esta notificación de correo electrónico».
- Guarda los cambios haciendo clic en «Guardar cambios».
- Actualiza el Estado del Pedido a Completado:
- Rehabilita la Notificación de Pedido Completado:
- Vuelve a WooCommerce > Ajustes > Emails > Pedido completado.
Marca nuevamente la opción «Habilitar esta notificación de correo electrónico». - Guarda los cambios.
- Vuelve a WooCommerce > Ajustes > Emails > Pedido completado.
Nota: Este método es útil si necesitas desactivar temporalmente el correo electrónico, debes asegurarte de reactivarlo después de completar el pedido.
Método 2: Usar un Fragmento de Código Personalizado para Completar un Pedido sin Notificación
Para una solución más automatizada y técnica, puedes agregar un fragmento de código a tu tema, utilizar un plugin como Code Snippets o crear tu propio plugin como explico en este artículo. Esto evitará que se envíe el correo electrónico al cambiar el estado del pedido a completado.
Paso a Paso a través de Code Snippets:
- Instala y Activa el Plugin Code Snippets:
- Ve a Plugins > Añadir nuevo.
- Busca «Code Snippets«.
- Instala y activa el plugin.
- Añade un Nuevo Fragmento de Código:
- Ve a Snippets > Añadir nuevo.
- Asigna un nombre al fragmento, por ejemplo, «Desactivar Email Pedido Completado».
- Pega el Siguiente Código:
add_filter( 'woocommerce_email_enabled_customer_completed_order', 'desactivar_email_pedido_completado_manual', 10, 2 );
function desactivar_email_pedido_completado_manual( $enabled, $order ) {
if ( is_admin() && current_user_can( 'manage_woocommerce' ) ) {
// Desactiva la notificación por correo si el cambio se hace manualmente
return false;
}
return $enabled;
}
- Explicación del Código:
- Este filtro desactiva el envío del correo electrónico de pedido completado cuando el estado se cambia manualmente desde el panel de administración.
- Guarda y Activa el Fragmento:
- Haz clic en «Guardar cambios y activar».
Nota: Este método evita que se envíe el correo electrónico de pedido completado únicamente cuando lo marques manualmente desde el panel de administración. Los cambios automáticos de estado (por ejemplo, pagos completados automáticamente) seguirán enviando el correo.
Casos de Ejemplo donde No Enviar el Correo al Cliente es Beneficioso
Entender cuándo es apropiado completar un pedido en WooCommerce sin notificar al cliente por correo puede ayudarte a manejar tu tienda de manera más eficiente. A continuación, te presento tres casos de ejemplo:
1. Pedidos Internos o de Prueba
Si estás realizando pruebas en tu tienda para asegurarte de que todo funciona correctamente, es posible que quieras completar pedidos sin enviar correos electrónicos a los clientes. Esto evita confusiones y mantiene la bandeja de entrada limpia.
Ejemplo: Estás configurando una nueva pasarela de pago y necesitas realizar varios pedidos de prueba para verificar su funcionamiento. Completar estos pedidos sin notificar al cliente evita recibir notificaciones innecesarias.
2. Ajustes Manuales de Inventario o Envío
En ocasiones, puede ser necesario ajustar manualmente el inventario o los detalles de envío después de que un pedido ha sido realizado. Completar el pedido sin notificar al cliente permite realizar estos ajustes sin enviar correos electrónicos intermedios que puedan causar confusión.
Ejemplo: Un cliente realiza un pedido que requiere personalización adicional. Ajustas manualmente el inventario y los tiempos de envío antes de completar el pedido, evitando enviar múltiples notificaciones al cliente durante el proceso.
3. Procesamiento de Pedidos con Errores o Excepciones
Si un pedido encuentra un error o requiere una revisión especial antes de ser completado, es preferible completar el pedido sin notificar al cliente hasta que se haya resuelto el problema.
Ejemplo: Un pedido ha sido marcado como fraudulento y necesita una revisión manual. Al completar el pedido sin enviar la notificación, puedes resolver el problema antes de informar al cliente sobre el estado final de su pedido.
4. Olvidamos poner el pedido completado y ya ha pasado un tiempo de haberlo enviado y finalizado.
En ocasiones, debido a la carga de trabajo o a errores humanos, puede suceder que un pedido haya sido enviado y finalizado, pero olvidamos marcarlo como completado en WooCommerce. Completar el pedido en este caso sin notificar al cliente por correo evita que el cliente reciba notificaciones tardías o confusas sobre el estado de su pedido.
Pasos para Completar el Pedido sin Notificar:
- Desactiva Temporalmente la Notificación de Pedido Completado siguiendo el Método 1.
- Actualiza el Estado del Pedido a Completado:
- Ve a WooCommerce > Pedidos.
- Abre el pedido correspondiente.
- Cambia el estado a «Completado» y actualiza el pedido.
- Rehabilita la Notificación de Pedido Completado para futuros pedidos.
Beneficios:
- Mantienes el registro de pedidos actualizado sin enviar correos electrónicos innecesarios.
- Evitas confusiones en la comunicación con el cliente sobre el estado del pedido.
Algunas consideraciones Finales
Al gestionar los correos electrónicos de notificación en WooCommerce, es fundamental tener un equilibrio entre la automatización y el control manual para ofrecer una experiencia óptima a tus clientes. Aquí algunos puntos a tener en cuenta:
- Respaldo del Sitio: Antes de realizar cambios en la configuración o agregar código personalizado, es recomendable hacer una copia de seguridad de tu sitio web, en este artículo te explico como crear un backup para hacer migraciones, pero también sirve como ejemplo para este punto.
- Pruebas: Después de implementar cualquiera de los métodos, realiza una prueba con un pedido de prueba para asegurarte de que el correo electrónico no se envíe al cliente.
- Actualizaciones: Si utilizas fragmentos de código, asegúrate de que sean compatibles con futuras actualizaciones de WooCommerce y WordPress.
- Transparencia con el Cliente: Aunque evites enviar ciertos correos electrónicos, asegúrate de que la información esencial sobre el estado del pedido esté disponible para el cliente en su cuenta de WooCommerce o mediante otros canales de comunicación.
Si tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres saludar, o compartir si este artículo te ha sido útil, déjame tu comentario. ¡será un placer leerte!