Si estas gestionado un sitio en WordPress con registro de usuarios habilitado y estas aquí, seguramente quieres desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress porque sientes que tu correo se llena de notificaciones cada vez que alguien nuevo se registra.
Personalmente, en el blog de algunos clientes he tenido que implementar esta solución porque el número de registros era tan alto que terminaba siendo una molestia en lugar de una herramienta útil. Si bien esto puede ser necesario en algunos casos, muchas veces solo resulta en ruido en tu proyecto, especialmente si tu sitio tiene un alto volumen de registros.
En este artículo te mostraré cómo desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress, tanto con código como con un plugin, y analizaremos las ventajas y desventajas de hacerlo.
Ventajas de desactivar los avisos de nuevos usuarios
- Menos distracciones en tu correo: Si tu sitio recibe muchos registros, la cantidad de notificaciones puede ser abrumadora y hacer que pierdas correos realmente importantes.
- Mayor organización: Evitarás llenar tu bandeja de entrada con correos automáticos, lo que te permitirá enfocarte en lo que realmente importa.
- Reducción del spam: Si tienes problemas con registros falsos o de bots, desactivar las notificaciones te evitará recibir correos por registros que en realidad no aportan nada a tu sitio.
- Optimización del flujo de trabajo: Si gestionas varios sitios, es mejor revisar los registros directamente en el panel de administración en lugar de depender de los avisos por correo.
Desventajas de desactivar los avisos de nuevos usuarios
- Menos control inmediato sobre los registros: Si no recibes una notificación, podrías tardar más en detectar registros sospechosos o fraudulentos.
- Posible impacto en la gestión de la comunidad: Si tu sitio depende del seguimiento activo de nuevos usuarios, podrías perder oportunidades de interactuar con ellos de inmediato.
A pesar de estas desventajas, en la mayoría de los casos desactivar las notificaciones resulta ser una decisión acertada, especialmente si tienes otros métodos para gestionar los usuarios.
Cómo desactivar los avisos de nuevos usuarios con código, 3 opciones:
Si prefieres una solución sin depender de plugins, puedes hacerlo agregando un fragmento de código en el archivo functions.php de tu tema o en un plugin de funciones personalizadas.
1era opción: Bloquear todas las notificaciones (Admin y Usuario)
function sw_desactivar_notificaciones_nuevos_usuarios($user_id) {
remove_action('register_new_user', 'wp_send_new_user_notifications');
remove_action('edit_user_created_user', 'wp_send_new_user_notifications', 10, 2);
}
add_action('init', 'sw_desactivar_notificaciones_nuevos_usuarios');
- Este código elimina las acciones responsables de enviar las notificaciones de nuevos usuarios al administrador.
- Desactiva por completo las notificaciones de nuevos usuarios tanto para el administrador como para el usuario.
- Utiliza remove_action() para eliminar los ganchos (hooks) que envían los correos de notificación de WordPress.
- También incluye el filtro send_new_user_admin_email para asegurarse de que no se envían los avisos al administrador.
2da opción: Método simple con add_filter() para desactivar avisos solo al admin
Si el método anterior no funciona en algunas instalaciones, también puedes usar este otro código:
add_filter('send_new_user_admin_email', '__return_false');
Este filtro impide que WordPress envíe correos de notificación al administrador cuando un nuevo usuario se registra.
✅ Ventajas de usar este método:
- Es muy ligero y eficiente, ya que solo usa un filtro sin necesidad de modificar funciones principales de WordPress.
- No toca las notificaciones enviadas a los usuarios, solo las del administrador.
- Fácil de implementar: Solo necesitas agregar esta línea en el functions.php de tu tema o en un plugin de funciones personalizadas.
❌ Limitaciones:
- Solo bloquea la notificación para el administrador.
- Si también quieres bloquear los correos que van a los usuarios, necesitarías usar una solución más completa como la que te di antes.
3ra opción: Desactivar solo las notificaciones al administrador, pero mantenerlas para el usuario
<?php
function wpcode_send_new_user_notifications( $user_id, $notify = 'user' ) {
// Si la variable $notify está vacía o es 'admin', no enviamos ninguna notificación.
if ( empty( $notify ) || 'admin' === $notify ) {
return;
} elseif ( 'both' === $notify ) {
// Si la opción es 'both', solo enviamos la notificación al usuario y no al administrador.
$notify = 'user';
}
// Enviamos la notificación al usuario registrado.
wp_send_new_user_notifications( $user_id, $notify );
}
add_action(
'init',
function () {
// Deshabilitamos las notificaciones de usuario predeterminadas de WordPress.
remove_action( 'register_new_user', 'wp_send_new_user_notifications' );
remove_action( 'edit_user_created_user', 'wp_send_new_user_notifications' );
// Reemplazamos con nuestra función personalizada que solo envía notificaciones al usuario.
add_action( 'register_new_user', 'wpcode_send_new_user_notifications' );
add_action( 'edit_user_created_user', 'wpcode_send_new_user_notifications', 10, 2 );
}
);
- Este códido no desactiva por completo las notificaciones, sino que las modifica para que solo se envíen al usuario registrado y no al administrador.
- Usa
remove_action()
para evitar que WordPress envíe las notificaciones predeterminadas. - Luego, agrega una nueva función (
wpcode_send_new_user_notifications
) que sigue enviando notificaciones a los usuarios, pero no al administrador.
📌 ¿Cual de las 3 opciones elegir?
- Si no quieres que nadie reciba notificaciones → Opción 1
- Si prefieres la solución más simple para quitar solo los avisos al admin → Opción 2
- Si quieres que los usuarios reciban, pero el admin no → Opción 2 o 3
Desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress con plugins
Plugin «Disable New User Notification Emails»
Si no quieres tocar código, la forma más sencilla de desactivar las notificaciones es utilizando un plugin. Un plugin popular para esta tarea es Disable New User Notifications.
Pasos para desactivar las notificaciones con un plugin (gratuito)
- Instalar el plugin: Ve a tu panel de administración de WordPress y dirígete a Plugins > Añadir nuevo. En el buscador, escribe «Disable New User Notifications» y haz clic en Instalar.
- Activar el plugin: Una vez instalado, haz clic en Activar.
La mayoría de estos plugins funcionan de manera automática y no requieren configuraciones adicionales, ya que bloquean las notificaciones de nuevos usuarios de forma inmediata, como sucede con este plugin, por ejemplo.
Este método es ideal si prefieres una solución rápida y sin complicaciones.
En el repositorio de WordPress podrás encontrar numerosas opciones para lograr esto. Sin embargo, quiero compartirte una alternativa adicional, por si la anterior no te resulta útil, ya no está disponible o simplemente deseas contar con más herramientas para gestionar las notificaciones enviadas desde WordPress.
Plugin Manage Notification E-mails (gratuito)
Este plugin te permite activar o desactivar fácilmente diversas notificaciones por correo electrónico de WordPress, como alertas de registro de nuevos usuarios o notificaciones de cambio de contraseña enviadas tanto al administrador como a los usuarios. Funciona perfectamente junto a muchos otros complementos.
Algunas de las opciones que puedes gestionar con este plugin son:
- Aviso de nuevo usuario al administrador
- Aviso de nueva cuenta al usuario
- Avisar al autor de la entrada
- Avisar al moderador
- Aviso de cambio de contraseña al administrador
- Aviso de cambio de contraseña al usuario
- Aviso de cambio de correo electrónico al usuario
- Etc.
Recuerda que desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress puede ser una buena opción si recibes muchas notificaciones y prefieres gestionar los registros directamente desde el panel de administración. Ya sea utilizando código o un plugin, ambas opciones son efectivas y te permitirán optimizar tu flujo de trabajo. Sin embargo, si necesitas estar al tanto de los nuevos registros de inmediato, podrías considerar dejar la opción activada o establecer un sistema de revisión manual periódica en tu sitio.
¿Has probado alguno de estos métodos? Gracias por llegar hasta aquí.
Déjame tu experiencia en los comentarios.