Desactivar los correos electrónicos al administrador de cambio de contraseña de los usuarios (WooCommerce)

Desactivar los correos electrónicos al administrador de cambio de contraseña de los usuarios (WooCommerce)

Tabla de contenido

Si gestionas una tienda online con WooCommerce, seguro que ya estás acostumbrado a recibir montones de correos cada día: nuevos pedidos, pagos procesados, reembolsos, problemas de stock, avisos de clientes… Y como si no fuera suficiente, WooCommerce también te envía un email cada vez que un usuario cambia su contraseña.

Sí, así es. Cada vez que alguien decide restablecer su contraseña (ya sea porque se le olvidó o por seguridad), WordPress y WooCommerce te mandan un aviso al correo del administrador. Y la gran pregunta es: ¿para qué?

Estos emails no te aportan nada útil. No necesitas hacer nada con esa información, no cambia nada en la tienda y, en la mayoría de los casos, ni siquiera te interesa saberlo. Así que lo mejor es desactivar estos avisos y evitar que sigan llenando tu bandeja de entrada.

¿Cómo desactivar los correos electrónicos al administrador?

Por suerte, WooCommerce permite desactivar estos emails con una simple línea de código. Solo tienes que añadir la siguiente función en el archivo functions.php de tu tema (o mejor, en un plugin de funciones personalizado para evitar problemas con actualizaciones).

/* Desactivar correos de cambios de contraseña en tu instalación de WordPress con Woocommerce */
add_filter( 'woocommerce_disable_password_change_notification', '__return_true' );

Con esto, WooCommerce dejará de enviarte notificaciones cuando un usuario cambie su contraseña. Así de fácil.

¿Y si quiero desactivarlo también en WordPress?

Si tu web no es solo una tienda, sino que también tienes usuarios registrados por otros motivos y quieres desactivar estos avisos a nivel general en WordPress, puedes usar este otro filtro (que también puedes encontrar en la documentación de WordPress):

// Función para desactivar el correo de cambio de contraseña
function desactivar_email_cambio_contraseña( $enviar ) {
    return false; // Evita que se envíe el correo
}

// Aplica el filtro para bloquear el envío del email
add_filter( 'send_password_change_email', 'desactivar_email_cambio_contraseña' );

Explicación:

  1. Se define una función desactivar_email_cambio_contraseña que recibe un parámetro $enviar y simplemente devuelve false, lo que indica que el correo no debe enviarse.
  2. Se usa add_filter para aplicar el filtro ‘send_password_change_email’, de modo que WordPress deje de enviar correos al administrador cuando un usuario cambie su contraseña.

O incluso más corto:

add_filter( 'send_password_change_email', '__return_false' );

Esto evitará que WordPress te envíe correos cuando cualquier usuario cambie su contraseña, no solo en WooCommerce.

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.

¿Vale la pena hacer este cambio?

Definitivamente, sí. Como administrador de una tienda online, ya tienes suficientes cosas en las que preocuparte, y recibir notificaciones innecesarias solo añade ruido a tu día a día.

Desactivar los correos electrónicos al administrador te ayuda a mantener tu bandeja de entrada más limpia y enfocarte en lo que realmente importa: gestionar tu tienda y atender a tus clientes.

Si te ha sido útil, cuéntamelo en los comentarios. ¡Y si conoces a alguien que también siente innecesarios estos correos, compártele este truco! 🚀

Picture of Sobre el autor:<br>Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Sobre el autor:
Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Apasionado de WordPress, diseñador web y creador de contenido. Ayudo a emprendedores y negocios a construir su presencia online con sitios web funcionales y bien optimizados. Fundador de SEBASWEB, donde comparto tutoriales, guías y recursos sobre desarrollo web.

Enamorado de mis dos hijos y mi esposa, quienes son el motor de mi vida. Me encanta la fotografía y disfruto compartir conocimientos con profesionales de los sectores en los que trabajo. Siempre explorando nuevas herramientas digitales y tendencias del mundo web.

Sígueme en YouTube para más consejos sobre WordPress y desarrollo web.

Comparte este artículo

¿Que tal te pareció este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
Responsable: Sebastián Echeverri (portafolio@salmon-clam-238724.hostingersite.com)
Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Recomiendo:

Sobre la afiliación…

Este blog se mantiene en parte gracias a enlaces de afiliación, que me generan una pequeña comisión sin costo adicional para ti. Solo recomiendo productos que he probado y confío. ¡Mil gracias por tu apoyo, significa muchísimo para mí!

También te podría interesar ver estos artículos

Eliminar las imágenes al borrar un producto en WooCommerce

Eliminar las imágenes al borrar un producto en WooCommerce es clave para evitar que tu biblioteca de medios...

Cómo Ocultar el Precio Fijo de Envío en WooCommerce Cuando el Pedido es Gratis

En el mundo del comercio electrónico, ofrecer una experiencia de compra fluida y atractiva es fundamental para aumentar...

Recordar la información del cliente al volver a pagar en WooCommerce

Cuando se trata de comercio electrónico, cada pequeño detalle cuenta para que la experiencia del usuario sea lo...

Filtrar productos con rebaja en la administración de WooCommerce

Si manejas una tienda en WooCommerce con muchos productos, seguro en algún momento quisiste ver rápidamente cuáles tienen...

Code Snippets: una forma práctica de personalizar WordPress con código

Si alguna vez has necesitado agregar código personalizado en tu sitio WordPress, seguro que te has encontrado con...

Desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress

Si estas gestionado un sitio en WordPress con registro de usuarios habilitado y estas aquí, seguramente quieres desactivar...

Algunas plataformas con las que trabajo

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.