Exportar emails de los comentarios de WordPress

Exportar emails de los comentarios de WordPress

Tabla de contenido

Hoy vamos a hablar de algo muy útil: exportar emails de los comentarios de WordPress. Si tienes un sitio web y recibes comentarios, seguramente querrás tener esos correos para comunicarte con tus visitantes. ¡Así que vamos al grano!

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.

Método 1: Usando phpMyAdmin para exportar emails de los comentarios de WordPress

Si te sientes cómodo con un poco de código, este método es ideal. Aquí te dejo los pasos:

  1. Accede a phpMyAdmin: Primero, entra en el panel de control de tu hosting y busca phpMyAdmin.
  2. Selecciona tu base de datos: Encuentra la base de datos de tu sitio de WordPress.
  3. Ejecuta esta consulta: Copia y pega la siguiente línea en la sección de SQL:
SELECT comment_author_email FROM wp_comments WHERE comment_approved = '1';
  • Importante: Ten en cuenta que el prefijo de la tabla (wp_) puede ser diferente en tu instalación de WordPress. Si lo cambiaste durante la instalación, asegúrate de usar el prefijo correcto.
  1. Exporta los resultados: Una vez que veas los correos, puedes exportarlos en un archivo CSV. ¡Así de fácil!

Método 2: Usar el Plugin «Comments Emails»

Si prefieres algo más sencillo, ¡tengo la solución perfecta! Vamos a usar un plugin llamado «Comments Emails». Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Instala el plugin: Ve a tu panel de WordPress, haz clic en «Plugins» y busca «Comments Emails». Instálalo y actívalo.
  2. Configura el plugin: Una vez que lo tengas activado, ve a la configuración para ajustarlo a tu gusto.
  3. Exporta los correos: El plugin te permitirá generar un archivo CSV con todos los correos de los comentarios aprobados. ¡Así de rápido!

Plugin alternativo para poder exportar emails de los comentarios de WordPress

el plugin WordPress Comments Import & Export es otra buena opción. Este plugin te permite exportar los comentarios en formato CSV, incluyendo campos como el nombre del autor, correo electrónico, contenido del comentario y más.

Características principales

  • Exportación selectiva: Puedes filtrar los comentarios por fecha, publicaciones específicas o cantidad de comentarios.
  • Selección de columnas: Elige exportar solo los campos que necesitas, como comment_author_email.
  • Compatibilidad: Funciona con comentarios estándar de WordPress y también con plugins como wpDiscuz.
  • Programación automática: Permite programar exportaciones automáticas mediante FTP.
  • Exportación desde la lista de comentarios: Puedes exportar comentarios directamente desde la página de comentarios en el panel de administración. 

¿Cómo exportar correos electrónicos de los comentarios?

  1. Instala y activa el plugin desde el repositorio oficial de WordPress.
  2. Ve a Comentarios > Comments Im-Ex en tu panel de administración.
  3. En la sección de exportación, selecciona los filtros que desees aplicar (por ejemplo, rango de fechas o publicaciones específicas).
  4. En la sección de columnas, marca únicamente comment_author_email si solo necesitas los correos electrónicos.
  5. Haz clic en Export Comments para descargar el archivo CSV con los correos electrónicos.

Recuerda lo Legal

Antes de enviar correos, asegúrate de tener el consentimiento de tus usuarios. Es importante cumplir con las normativas de protección de datos como el GDPR. ¡No te saltes este paso!

Imagen de Sobre el autor:<br>Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Sobre el autor:
Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Apasionado de WordPress, diseñador web y creador de contenido. Ayudo a emprendedores y negocios a construir su presencia online con sitios web funcionales y bien optimizados. Fundador de SEBASWEB, donde comparto tutoriales, guías y recursos sobre desarrollo web.

Enamorado de mis dos hijos y mi esposa, quienes son el motor de mi vida. Me encanta la fotografía y disfruto compartir conocimientos con profesionales de los sectores en los que trabajo. Siempre explorando nuevas herramientas digitales y tendencias del mundo web.

Sígueme en YouTube para más consejos sobre WordPress y desarrollo web.

Comparte este artículo

¿Que tal te pareció este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
Responsable: Sebastián Echeverri (portafolio@sebasweb.net)
Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Recomiendo:

Sobre la afiliación…

Este blog se mantiene en parte gracias a enlaces de afiliación, que me generan una pequeña comisión sin costo adicional para ti. Solo recomiendo productos que he probado y confío. ¡Mil gracias por tu apoyo, significa muchísimo para mí!

También te podría interesar ver estos artículos

Amelia: un plugin de reservas para WordPress muy completo y fácil de usar

Si estás buscando un plugin de reservas para WordPress, probablemente ya te habrás dado cuenta de la cantidad...

Code Snippets: una forma práctica de personalizar WordPress con código

Si alguna vez has necesitado agregar código personalizado en tu sitio WordPress, seguro que te has encontrado con...

Desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress

Si estas gestionado un sitio en WordPress con registro de usuarios habilitado y estas aquí, seguramente quieres desactivar...

Desactivar los correos electrónicos al administrador de cambio de contraseña de los usuarios (WooCommerce)

Si gestionas una tienda online con WooCommerce, seguro que ya estás acostumbrado a recibir montones de correos cada...

Redirigir la página principal en WordPress usando un contenido específico de tu CPT

En este artículo te explicaré paso a paso cómo redirigir la página principal en WordPress a un contenido...

Cómo Configurar el Certificado de Seguridad SSL en Local WP con Mac

En este artículo, vamos a aprender cómo configurar un certificado de seguridad SSL en Local WP utilizando una...

Algunas plataformas con las que trabajo

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.