Si tienes un negocio en línea, sabrás lo importante que es exportar los pedidos que han realizado en tu tienda, para mantener un registro detallado de las transacciones y ventas de tus productos, conectar estos datos con servicios externos de contabilidad, llevar el seguimiento del inventario o simplemente identificar la tendencias de ventas de tu negocio.
Sin embargo, el proceso de exportación manual puede ser tedioso y propenso a errores. Es aquí donde un plugin como el Advanced Order Export For WooCommerce puede ser una ventaja significativa para tu tienda online.
He tenido que interactuar con este plugin en varias ocasiones por diferentes solicitudes de clientes que tienen su tienda online creada con WooCommerce, por lo que, a continuación te quiero compartir:
5 razones por las cuales tendrías que exportar los pedidos de WooCommerce
- Analiza tus datos de ventas
Al exportar tus datos de pedidos, podrás analizar tus ventas para obtener información valiosa sobre tus clientes y productos. Podrás conocer tus productos más vendidos, los clientes más frecuentes, los descuentos más utilizados y mucho más. - Integra tus ventas con tu sistema CRM
Si utilizas un sistema CRM para gestionar tu negocio, el plugin Advanced Order Export For WooCommerce te permitirá integrar tus ventas con tu sistema CRM. Podrás importar tus datos de pedidos directamente en tu sistema CRM para tener una gestión más efectiva de tus clientes. - Envía tus datos de pedidos a terceros
Si trabajas con socios o proveedores que necesitan conocer tus datos de ventas, el plugin también te permitirá enviarles tus datos de pedidos fácilmente. - Ahorra tiempo en la gestión de tus pedidos
El plugin también te permite exportar tus datos de pedidos masivamente, lo que te ahorrará tiempo en la gestión de tus pedidos. Podrás exportar todos los pedidos de una vez y filtrar la información que necesitas. - Personaliza la información que necesitas exportar
Con el plugin Exportación avanzada de pedidos para WooCommerce, podrás personalizar la información que necesitas exportar. Podrás elegir los campos que quieres exportar, cambiar los nombres de las etiquetas, reorganizar las columnas, etc.
El plugin «Advanced Order Export For WooCommerce» puede ser una parte indispensable de cualquier operación que involucre la venta en línea de productos a través de WooCommerce. Este plugin es capaz de exportar datos detallados necesarios para presentar impuestos especiales y sobre ventas para cada estado, así como para crear listas de selección, resúmenes de pedidos, tendencias de ventas por SKU, etc.
Características del plugin Advanced Order Export For WooCommerce
Entre las características de este plugin destacan:
- Posibilidad de exportar un gran número de campos personalizados.
- Cambiar los nombres de las etiquetas, reordenar las columnas y personalizar la exportación según tus necesidades.
- Exportar los campos personalizados de WooCommerce y los términos para los productos/pedidos.
- Realizar una exportación masiva para los pedidos que selecciones.
- Aplicar potentes filtros para encontrar los datos que necesitas.
- Además, la exportación incluye información detallada de los pedidos, el resumen de los detalles del pedido (como el número de artículos, descuentos, impuestos, etc.), detalles del cliente (envío y facturación), atributos del producto y detalles del cupón. Podrás elegir entre diferentes formatos para exportar tus datos, como XLS, CSV, TSV, PDF, HTML, XML y JSON.
Características y comparación de la versión gratis y la versión de pago.
Características | Gratis | PRO |
---|---|---|
Pestaña: «exportar ahora» | ✅ | ✅ |
Pestaña «herramientas« | ✅ | ✅ |
Pestaña «ayuda» te permite resolver dudas sobre el plugin | ✅ | ✅ |
Pestaña «perfiles« | ❌ | ✅ |
Pestaña «tareas de cambio de estado« | ❌ | ✅ |
Pestaña «tareas programadas« | ❌ | ✅ |
Pestaña «ajustes» Desde aquí podrás editar opciones del plugin | ❌ | ✅ |
Opción de «exportar Ahora»
La pestaña «Exportar ahora» ofrece múltiples opciones de filtrado y configuración para descargar rápidamente los pedidos en cualquiera de los formatos disponibles, como xls, csv, xml, json, tsv, pdf y html.
Entre las cosas que puedes hacer en la pestaña de «exportar ahora» son:
- Filtrar pedidos que deseas exportar por fecha de orden, fecha de modificación, fecha de pago, fecha completada
- Exportar por rango de fechas: por ejemplo puedes elegir la fecha de inicio y fecha de finalización.
- Crear un informe resumido con la información de todos los pedidos y filtrada por los productos que tengas en la tienda
- Cambiar el nombre de archivo del informe con etiquetas especificas de fecha, hora, etc
- Podrás elegir el formato del archivo que quieres exportar. Entre las opciones tienes XLS CSV XML JSON TSV PDF HTML y cada uno de ellos tiene opciones para personalizar la forma en que lo necesitas.
- Ordenar los pedidos exportados por fechas y si los quieres en orden ascendente o descendente.
- Configurar los campos que quieres exportar. (Es aquí uno de los puntos más fuertes del plugin).
La diferencia entre la versión «Pro» y la versión «Gratis» es la posibilidad de usar la función «guardar la configuración del informe» en tu propio perfil.
Opción de «herramientas»
Puedes exportar e importar la configuración del plugin «Advanced Order Export for WooCommerce» de un sitio web a otra instalación de WordPress.
Opción de «perfiles»
Podrás crear perfiles para tener un mayor control sobre las diferentes exportaciones que podrías crear en tu sitio web. Con un perfil creado podrás editar, clonar, copiar a una exportación programada, borrar y exportar cualquiera de las exportaciones que hayas asociado al perfil.
Opción «tareas de cambio de estado»
Podrás configurar fácilmente la exportación automática de pedidos a un destino especificado cada vez que su estado cambie. Por ejemplo. si ingresas el estado «Procesando» en el campo «Desde el estado» y dejas vacío el campo «Hasta el estado», se descargarán los pedidos que hayan cambiado su estado de «En procesamiento» a cualquier otro. Y si ingresas el estado «Completado» en el campo «Hasta el estado», se descargarán todos los pedidos que cambiaron el estado de «Procesando» a «Completado».
Opción «tareas programadas»
Dí con este plugin porque estaba buscando precisamente esta funcionalidad.
Necesitaba que se generara un archivo cada cierto tiempo y se creara el documento en una carpeta especifica del servidor, conectándolo a través del FTP.
Pues esta fue la solución, simplemente programe el archivo con el formato CSV que un CRM iba a leer directamente desde la misma carpeta donde yo lo dejaría, con lo cuál todos los datos de la tienda, estarán sincronizados con la plataforma de contabilidad de mi cliente. Una maravilla.
En resumen, con esta opción podrás configurar el tipo de exportación que necesites, en el formato que necesites y con la frecuencia y destino que requieras.
Conclusión
Este es un pequeño resumen de lo que puedes hacer con este plugin en sus dos versiones, puedes ver todas sus ventajas con más detalle en el sitio oficial. A mi personalmente me ha aportado mucho con algunos clientes que requieren exportar informes para hacienda, conectar información con sus CRM, tener un mayor control de los pedidos que han realizado el día anterior para despachar el picking de la tienda física, en fin, la cantidad de documentos y personalización de los mismos puede ser tan enorme como tu creatividad o la necesidad de un cliente.
Espero que te haya servido esta información. Me encantaría leerte en los comentarios. ¿Tienes algún plugin mejor? ¿es esto lo que necesitabas? Gracias por llegar hasta aquí.