Redirigir la página principal en WordPress usando un contenido específico de tu CPT

Redirigir la página principal en WordPress usando un contenido específico de tu CPT

Tabla de contenido

En este artículo te explicaré paso a paso cómo redirigir la página principal en WordPress a un contenido específico de un Custom Post Type (CPT). Esta solución incluye explicaciones del código utilizado, el impacto en el SEO y las ventajas de esta configuración.

¿Por qué redirigir la página principal en WordPress?

Imagina que tienes un sitio web con un Custom Post Type (CPT) llamado «productos» y deseas usar un post específico como tu nueva página principal. Por ejemplo, la URL del post podría ser:
https://tusitio.com/productos/nombre-del-post/

El objetivo es que al visitar https://tusitio.com, los usuarios sean redirigidos automáticamente a este contenido específico. Por defecto, WordPress solo permite establecer páginas estáticas o entradas recientes como página principal, pero con un poco de código es posible lograr esta configuración personalizada.

Cómo redirigir la página principal en WordPress usando código

Sigue estos pasos para implementar una redirección simple y efectiva:

  1. Abre el archivo functions.php de tu child theme (o crea un plugin personalizado si prefieres mantener tu código organizado).
  2. Copia y pega el siguiente código:
function sw_redirect_to_cpt_product_homepage() {
// Verifica si estás en la página principal
if (is_front_page()) {
// Redirige a la URL deseada
wp_redirect(home_url('/productos/nombre-del-post/'));
exit;
}
}
add_action('template_redirect', 'sw_redirect_to_cpt_product_homepage');
  1. Guarda los cambios y recarga tu sitio.
  2. Visita la URL principal del sitio (https://tusitio.com) para confirmar que se redirige correctamente al contenido deseado.

¿Cómo funciona el código?

  • is_front_page(): Verifica si el usuario está visitando la página principal del sitio.
  • wp_redirect(): Realiza una redirección 301 (movimiento permanente) a la URL especificada.
  • home_url(): Genera la URL base del sitio y le agrega el slug del contenido que deseas usar como destino.
  • add_action(‘template_redirect’, …): Este hook se ejecuta antes de cargar la plantilla, asegurando que la redirección funcione sin conflictos.

Ventajas de redirigir la página principal en WordPress

  • Flexibilidad: Puedes usar cualquier URL como destino, ya sea de un post, página o contenido externo.
  • Evita plugins adicionales: Este enfoque es liviano y evita instalar plugins innecesarios.
  • Personalización total: Ideal para sitios que destacan un contenido clave, como productos o artículos específicos.

Impacto en el SEO de redirigir la página principal

  • Redirección 301: Este tipo de redirección comunica a los motores de búsqueda que la página principal se ha «movido» de forma permanente, ayudando a transferir autoridad al nuevo destino.
  • Etiqueta canonical: Asegúrate de configurar una etiqueta canonical en el contenido redirigido para evitar posibles problemas de contenido duplicado.
  • Relevancia del contenido: Ten en cuenta que la nueva página principal debería estar optimizada para palabras clave relevantes de tu proyecto para maximizar su rendimiento en los motores de búsqueda.

Ejemplo práctico

En una ocasión, tuve la necesidad de redireccionar el dominio animascota.com a la url: /productos/el-mejor-transportin-para-hamster-nobleza/ pero esta página correspondía al CPT productos que estaba creado en el proyecto. por lo que tuve he puesto el siguiente código:

function sw_redirect_to_cpt_product_homepage() {
if (is_front_page()) {
wp_redirect(home_url('/nombre-cpt/url-de-tu-post/'));
exit;
}
}
add_action('template_redirect', 'sw_redirect_to_cpt_product_homepage');


Sólo fue necesario esta para que automáticamente cargara directamente la página que necesitaba.

Mi última recomendación sería que siempre debes evaluar el impacto en el SEO que pueda tener este cambio en tu proyecto y asegurarte de que el contenido redirigido sea valioso para tus usuarios.

Si tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres saludar, o compartir si este artículo te ha sido útil, déjame tu comentario. ¡será un placer leerte!

Imagen de Sobre el autor:<br>Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Sobre el autor:
Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Apasionado de WordPress, diseñador web y creador de contenido. Ayudo a emprendedores y negocios a construir su presencia online con sitios web funcionales y bien optimizados. Fundador de SEBASWEB, donde comparto tutoriales, guías y recursos sobre desarrollo web.

Enamorado de mis dos hijos y mi esposa, quienes son el motor de mi vida. Me encanta la fotografía y disfruto compartir conocimientos con profesionales de los sectores en los que trabajo. Siempre explorando nuevas herramientas digitales y tendencias del mundo web.

Sígueme en YouTube para más consejos sobre WordPress y desarrollo web.

Comparte este artículo

¿Que tal te pareció este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
Responsable: Sebastián Echeverri (portafolio@sebasweb.net)
Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Recomiendo:

Sobre la afiliación…

Este blog se mantiene en parte gracias a enlaces de afiliación, que me generan una pequeña comisión sin costo adicional para ti. Solo recomiendo productos que he probado y confío. ¡Mil gracias por tu apoyo, significa muchísimo para mí!

También te podría interesar ver estos artículos

Amelia: un plugin de reservas para WordPress muy completo y fácil de usar

Si estás buscando un plugin de reservas para WordPress, probablemente ya te habrás dado cuenta de la cantidad...

Code Snippets: una forma práctica de personalizar WordPress con código

Si alguna vez has necesitado agregar código personalizado en tu sitio WordPress, seguro que te has encontrado con...

Desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress

Si estas gestionado un sitio en WordPress con registro de usuarios habilitado y estas aquí, seguramente quieres desactivar...

Desactivar los correos electrónicos al administrador de cambio de contraseña de los usuarios (WooCommerce)

Si gestionas una tienda online con WooCommerce, seguro que ya estás acostumbrado a recibir montones de correos cada...

Cómo Configurar el Certificado de Seguridad SSL en Local WP con Mac

En este artículo, vamos a aprender cómo configurar un certificado de seguridad SSL en Local WP utilizando una...

Plugin para código personalizado en WordPress

Añadir fragmentos de código a un proyecto de WordPress es bastante común cuando se desean ajustes específicos. A...

Algunas plataformas con las que trabajo

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.