Si llegaste a este artículo es porque seguramente estas buscando la forma de hacer redirecciones masivas en Rank Math, con el objetivo de ahorrarte un tiempo o simplemente, tener un panorama más claro de todos los cambios que va a requerir el proyecto en el que estás trabajando.
Rank Math en su versión PRO nos ofrece una solución muy efectiva para manejar cambios en la estructura de URLs para asegurar una navegación fluida a nuestros usuarios. A lo largo de este artículo, te mostraré entre otras cosas, cuál es el paso a paso necesario para llevar a cabo redirecciones masivas utilizando la plataforma Rank Math. Vas a ver que es muy fácil 😉
Introducción a las Redirecciones en Rank Math
Cuando hablamos de SEO (Search Engine Optimization), una de las tareas fundamentales es asegurar que nuestras páginas web sean accesibles y estén correctamente indexadas por los motores de búsqueda. Sin embargo, es común que con el tiempo realicemos cambios en nuestra estructura de enlaces o movamos contenido a nuevas ubicaciones. Aquí es donde entran en juego las redirecciones.
Las redirecciones son instrucciones que le dan a los navegadores y motores de búsqueda sobre el nuevo lugar de una página o recurso cuando ha cambiado de ubicación. Estas redirecciones permiten que los usuarios y los rastreadores de los motores de búsqueda sean enviados automáticamente al nuevo destino sin encontrar páginas de error o «404 not found». Es decir, son una especie de guía que dirige a los visitantes y motores de búsqueda hacia la dirección correcta cuando una URL ha sido modificada o eliminada.
Importancia de las Redirecciones en el SEO
Las redirecciones juegan un papel crucial en el SEO de tu sitio web. Cuando una página tiene una clasificación sólida en los motores de búsqueda y ha acumulado valiosos enlaces entrantes, sería un gran error simplemente eliminarla o cambiar su URL sin más. Si hiciéramos eso, todos los enlaces que apuntan a esa página llevarían a una «404 not found», lo que afectaría negativamente a nuestra clasificación en los resultados de búsqueda.
Aquí es donde las redirecciones entran en acción: al implementar una redirección 301 (movido permanentemente) o una redirección 302 (encontrado temporalmente), podemos transferir el valor SEO acumulado de la página antigua a la nueva ubicación. Los motores de búsqueda reconocen esta señal y consideran que la nueva página es la continuación lógica y actualizada de la anterior.
Además de mantener el valor SEO, las redirecciones también mejoran la experiencia del usuario. Imagina que un usuario intenta acceder a un producto específico en tu tienda en línea, pero la página ha sido eliminada o cambiada de URL sin una redirección adecuada. El resultado sería una frustración innecesaria para el usuario, que probablemente abandonaría tu sitio y buscaría en otro lugar. En cambio, con una redirección bien configurada, el usuario sería llevado sin problemas al nuevo enlace, lo que garantizaría una experiencia positiva y una mayor probabilidad de conversión.
Tipos de redirecciones
Existen varios tipos de redirecciones, pero los más comunes son los siguientes:
- Redirección 301 (Movido permanentemente): Esta redirección indica a los motores de búsqueda que la página ha sido trasladada de forma permanente a una nueva URL. También es útil para transferir el valor de SEO de la página anterior a la nueva. Si tienes una página que ha sido renombrada o movida a un nuevo dominio, una redirección 301 es la opción adecuada.
- Redirección 302 (Encontrado): A diferencia de la redirección 301, la redirección 302 se utiliza para indicar que la página se ha movido temporalmente a una nueva ubicación. Si planeas realizar cambios temporales en tu sitio web y deseas que los usuarios sean redirigidos a una página temporal, esta es la opción adecuada.
- Redirección 307 (Redirección temporal): Esta redirección es similar a la 302, ya que indica una redirección temporal. Sin embargo, se diferencia en cómo los navegadores deben procesar la redirección, lo que la convierte en una opción viable para ciertos escenarios.
- Redirección 410 (Gone): Si deseas eliminar permanentemente una página o contenido de tu sitio web y no tienes la intención de reemplazarlo, puedes utilizar esta redirección. A diferencia de la 301, la 410 indica que la página ha sido eliminada y ya no está disponible.
- Redirección 451 (No disponible por razones legales): Este tipo de redirección se utiliza para indicar que una página no está disponible debido a restricciones legales, como censura o bloqueo por contenido prohibido.
Redirecciones en Rank Math
Si bien existen varias herramientas de SEO disponibles en el mercado, Rank Math se destaca como una solución integral para las redirecciones. Rank Math es un plugin de SEO para nuestros sitios web creados con WordPress y esta diseñado para ayudarnos a optimizar el contenido y mejorar nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda.
Entre sus muchas características, Rank Math ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar para gestionar las redirecciones. Con solo unos clics, puedes configurar redirecciones 301 o 302 directamente desde su panel de control. Esto es especialmente útil si no eres un experto en código y prefieres una solución sencilla para gestionar tus redirecciones.
Cómo Configurar Redirecciones en Rank Math
Habilitar el módulo de redirecciones
Después de instalar el plugin de Rank Math en tu proyecto, ahora, solo necesitas dirigirte a Rank Math > Dashboard en su área de administración de WordPress para confirmar que tienes el módulo de redirecciones habilitado.
Cómo agregar una redirección
Ahora que tienes instalado Rank Math y has verificado que el módulo de redirecciones está habilitado, podrás navegar hasta el Administrador de redirecciones en panel de administración de WordPress en Rank Math > redirecciones:
Y luego, puedes continuar y crear una redirección 301 simplemente ingresando la URL que deseas redireccionar como tu URL de origen (Source URL) y la ubicación del nuevo recurso (es decir, a dónde te gustaría redirigir la URL de origen) como la URL de destino (Destination URL).
Y una vez listo para activar, simplemente haz clic en «Agregar Redirección».
Cómo hacer redirecciones masivas en Rank Math
Opción 1: copiar y pegar varias URL de origen
Dependiendo del escenario en el que estés intentando crear redirecciones en masa, la primera forma de hacerlo en Rank Math es simplemente creando una redirección única con múltiples URL de origen. Esto significaría que, por supuesto, solo funcionaría si cada una de estas URL de origen tiene la misma ubicación y URL de destino prevista.
Opción 2: Actualización, edición e importación de redirecciones a través de CSV (Rank Math PRO)
Afortunadamente Rank Math SEO en su versión PRO hace que esta tarea repetitiva sea mucho más fácil Además de poder crear redirecciones 301 en masa mediante la creación de una redirección con múltiples fuentes, también podrás gestionar fácilmente (añadir o modificar) cientos de redirecciones 301, las cuales pueden ser de diferentes fuentes y destinos y todo esto en cuestión de minutos.
Aquí te explico cómo hacerlo:
Exporta tus redirecciones existentes a un archivo CSV
Para hacerlo, dirígete a Rank Math > Redirecciones y luego selecciona Importar/Exportar, como se muestra a continuación:
Importar Redirecciones en Rank Math
Para tener una idea clara de como debes importar masivamente las redirecciones en Rank Math, lo primero que debes hacer es exportar un formato que te sirva como guía y para eso debes hacer clic en la pestaña «Exportar» y luego en el botón Exportar CSV.
Nota importante: Debes tener por lo menos una redirección creada en Rank Math para que te funcione, sino, se te abrirá una ventana blanca sin poder descargar ningún archivo.
Exportar Redirecciones en Rack Math
Ahora que ya tenemos el archivo CSV, es hora de abrirlo en Google Sheets (si deseas tener la opción de poder revisar el archivo en colaboración alguien más del equipo) o lo puedes abrir en Microsoft Excel.
Es en este archivo donde podrás editar y actualizar las redirecciones existentes, crear nuevas o eliminar redirecciones que ya no deseas tener en tu sitio.
Importa el archivo CSV utilizando el módulo de Redirecciones de Rank Math
Una vez que estés listo para aplicar los cambios, simplemente regresa a la pestaña de Importar en el Administrador de Redirecciones de Rank Math y carga tu archivo CSV:
Antes de importar el archivo, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu sitio web, pues una vez termine de cargar el archivo, no tienes la posibilidad de devolver los cambios. Si no sabes como hacer una copia de seguridad, te recomiendo que pases por este artículo donde te enseño como hacer una migración de un sitio web y para hacerlo tendrás que hacer una copia de seguridad con el plugin All in One.
Espero que este artículo sea de mucha utilidad y a su vez, te hayas podido ahorrar algunas horas de trabajo. Si fue así o tienes alguna duda, me encantará leerte en los comentarios.