Cuando trabajamos en el diseño y desarrollo web utilizando un servidor web local o un entorno LAMP, es posible que nos encontremos con la solicitud de datos del servidor FTP al intentar instalar o actualizar plugins o temas en tu sitio de WordPress. Aunque los datos estándar son los siguientes:
- Hostname: localhost
- Usuario FTP: Tu usuario de sesión en Linux
- Contraseña FTP: Tu contraseña de sesión en Linux
Puede resultar tedioso tener que ingresar estos datos cada vez que deseas realizar alguna de estas operaciones. Sin embargo, hay una solución para evitar este inconveniente. Puedes agregar una línea a tu archivo de configuración de WordPress (wp-config.php), que se encuentra en el directorio raíz de tu instalación.
Cómo evitar que WordPress pida los datos FTP
Aquí te explico cómo hacerlo:
- Abre el archivo wp-config.php con tu editor de código favorito.
- Después de los parámetros de conexión de la base de datos, pero no demasiado arriba ni demasiado abajo, añade la siguiente línea de código:
define('FS_METHOD', 'direct');
- Guarda los cambios en el archivo wp-config.php.
¡Y eso es todo! A partir de ahora, WordPress no te solicitará los datos de conexión FTP al instalar o actualizar plugins y temas.
Esta configuración funciona cambiando el método de transferencia de archivos en WordPress a «directo» en lugar del método estándar, que requiere los datos de FTP. Al hacerlo, se establece una conexión directa al servidor de archivos, lo que permite la instalación y actualización sin la necesidad de ingresar los datos de FTP.
Es importante tener en cuenta que esta solución solo debe implementarse en entornos de desarrollo local o servidores de confianza. En entornos de producción, es recomendable mantener la seguridad y utilizar las configuraciones estándar de WordPress.
Cuéntame si este artículo te ayudo a resolver el problema, me encantará leerte en los comentarios.