Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema

Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema

Tabla de contenido

Cuando trabajamos en el diseño y desarrollo web utilizando un servidor web local o un entorno LAMP, es posible que nos encontremos con la solicitud de datos del servidor FTP al intentar instalar o actualizar plugins o temas en tu sitio de WordPress. Aunque los datos estándar son los siguientes:

  • Hostname: localhost
  • Usuario FTP: Tu usuario de sesión en Linux
  • Contraseña FTP: Tu contraseña de sesión en Linux
Evitar que WordPress pida los datos

Puede resultar tedioso tener que ingresar estos datos cada vez que deseas realizar alguna de estas operaciones. Sin embargo, hay una solución para evitar este inconveniente. Puedes agregar una línea a tu archivo de configuración de WordPress (wp-config.php), que se encuentra en el directorio raíz de tu instalación.

Cómo evitar que WordPress pida los datos FTP

Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Abre el archivo wp-config.php con tu editor de código favorito.
  2. Después de los parámetros de conexión de la base de datos, pero no demasiado arriba ni demasiado abajo, añade la siguiente línea de código:
define('FS_METHOD', 'direct');
  1. Guarda los cambios en el archivo wp-config.php.
Código para evitar que WordPress pida los datos FTP

¡Y eso es todo! A partir de ahora, WordPress no te solicitará los datos de conexión FTP al instalar o actualizar plugins y temas.

Esta configuración funciona cambiando el método de transferencia de archivos en WordPress a «directo» en lugar del método estándar, que requiere los datos de FTP. Al hacerlo, se establece una conexión directa al servidor de archivos, lo que permite la instalación y actualización sin la necesidad de ingresar los datos de FTP.

Es importante tener en cuenta que esta solución solo debe implementarse en entornos de desarrollo local o servidores de confianza. En entornos de producción, es recomendable mantener la seguridad y utilizar las configuraciones estándar de WordPress.

Cuéntame si este artículo te ayudo a resolver el problema, me encantará leerte en los comentarios.

Comparte este artículo

¿Que tal te pareció este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
Responsable: Sebastián Echeverri (portafolio@sebasweb.net)
Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Recomiendo:

Sobre la afiliación…

Para mantener este blog, cuento parcialmente con el respaldo de enlaces de afiliación, los cuales generan una pequeña comisión si decides adquirir algo a través de ellos. Esto no implica ningún gasto adicional para ti y solo enlazo productos que personalmente he utilizado y recomiendo.

También te podría interesar ver estos artículos

Webinar Emprende: Diseña tu web con WordPress – Las Rozas Next

En este artículo encontrarás el resumen en texto y videos de lo que fue el webinar «Diseña tu...

Redirecciones masivas en Rank Math

Si llegaste a este artículo es porque seguramente estas buscando la forma de hacer redirecciones masivas en Rank...

Administrar varios sitios web en WordPress a la vez

Un sitio web para Administrar varios WordPress Administrar varios WordPress a la vez puede resultar abrumador para los...

Unidades CSS personalizadas, min(), max() y clamp(): tres funciones lógicas de CSS

Antes de comenzar con el artículo, te comparto un corto video de mi participación en la Meetup «Aplica...

Redireccionar un nombre de dominio a otro dominio con htaccess

El archivo .htaccess es una herramienta muy útil en el mundo del desarrollo web. Se trata de un...

Redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress

En este artículo, te mostraré cómo redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress una vez...

Algunas plataformas con las que trabajo

No te vayas sin tu regalo!

Apúntate a la newsletter y recibirás GRATIS un pack exclusivo de plantillas para Elementor PRO

Apúntate GRATIS a la newsletter y llévate de regalo un pack de plantillas exclusivas para Elementor!

SUSCRÍBETE

No te pierdas los artículos y trucos relacionados con WordPress, Elementor y diseño y desarrollo web en general.