Un sitio web para Administrar varios WordPress con Modular DS
Administrar varios WordPress a la vez puede resultar abrumador para los profesionales y emprendedores que nos dedicamos al mantenimiento web o la gestión de varios proyectos simultáneamente.
Mantener cada sitio web actualizado, realizar copias de seguridad periódicas, gestionar la permanencia en línea de cada proyecto u optimizar el rendimiento de cada uno de ellos puede llevar mucho tiempo y esfuerzo.
En este contexto, es donde debemos apoyarnos en herramientas que nos permitan gestionar todas las webs de WordPress desde un único lugar, pues son de gran ayuda para ahorrar tiempo, dinero y sobre todo, nos dan la tranquilidad y certeza que todos los proyectos están funcionando correctamente.
Hace un buen tiempo que conozco este tipo de plataformas, de hecho, trabaje mucho con una que se llama Manage WP de la empresa GoDaddy, hasta que conocí un emprendimiento español que me ofrecía todo lo que yo necesito para llevar a cabo el mantenimiento de mis sitios web y los de mis clientes.
La herramienta de la que estoy hablando se llama Modular DS y su objetivo es permitir a las agencias o diseñadores web a centralizar todos los proyectos y tareas de mantenimiento web en WordPress y demostrar el valor del trabajo diario a los clientes, para que puedan entenderlo y estén dispuestos a pagar por él.
Antes comenzar a hablar de los beneficios que tienes al usar Modular DS, debes saber que tienes una versión gratis que puedes encontrar directamente en el repositorio de WordPress o registrarte directamente en su sitio web.
Con esta versión podrás acceder a algunas opciones que te pueden dar una idea del gran potencial que tiene la herramienta en su versión PRO
Beneficios de utilizar una herramienta de gestión como Modular DS
En primer lugar, Modular DS te permite ahorrar tiempo y esfuerzo al proporcionar una interfaz centralizada desde la cual puedes gestionar todos tus sitios web en WordPress. Esto significa que las actualizaciones, copias de seguridad, monitoreo y otras tareas pueden llevarse a cabo de manera eficiente, sin tener que ingresar a cada sitio de forma individual.
Monitoreo 24 / 7 d e tus sitios web con el Uptime Monitor:
No tienes que estar constantemente atento a todos tus sitios web. Con el Uptime Monitor de Modular DS, recibirás alertas al correo y a tu teléfono cuando cualquiera de los sitios que tengas configurados, hayan tenido una caída, permitiéndote tomar medidas rápidas para solucionarlo.
Por experiencia propia, a veces esta funcionalidad me ha permitido darme cuenta de caídas constantes que sufren proyectos de mis clientes por no elegir un buen hosting y otros proyectos, que por alguna razón han dejado de funcionar, porque supero la cantidad de inodos en su sitio web, o por falta de capacidad de respuesta del servidor, etc.
Integra las métricas de Google Analytics:
Esta integración te permitirá poder obtener estadísticas de tus sitios web, directamente en el panel de control de Modular DS y lo mejor es que con esta integración puedes añadir fácilmente los datos de Google Analytics a los informes de tus clientes para tener una visión completa del rendimiento de su proyecto.
Ten en cuenta que esto no es un análisis completo que podrías extraer directamente desde Google Analytics, no obstante, te da una información básica y precisa que le puede dar una idea resumida a tu cliente del comportamiento general del proyecto según los principales datos de Google Analytics.
Acceso rápido a tu panel de control de WordPress:
Cuando ingresas a Modular DS tienes una opción muy útil para ingresar al panel de administración de WordPress, en la que con tan solo un clic, puedes acceder de forma segura sin tener que buscar las credenciales de inicio de sesión del proyecto al que necesites editar.
Medición de rendimiento centralizado:
Esto es sin duda una de las herramientas que más me gustan en Modular DS, pues me permite controlar el rendimiento de mis sitios web. Modular DS realiza pruebas periódicas de Google Page Speed basadas en las Core Web Vitals (CWV) para evaluar la velocidad y la experiencia de usuario de tu sitio y de esta forma saber que proyecto puede ser susceptible de mejoras.
Organizar los clientes por grupos o «equipos»:
Aunque en Modular DS esta función se llama equipos, yo la veo como «grupos» 🙂
Esta funcionalidad te permite agrupar los sitios web como prefieras. Lo único que tienes que hacer es crear un «equipo» y ponerle un nombre.
En mi caso yo he decidido dividir los sitios web básicamente en tres grupos: «clientes», «no clientes» y «personales».
No voy a especificar que significa «clientes» o «personales» creo que la misma palabra lo dice.
Con respecto a «no clientes» significa, que son aquellos proyectos en los que he tenido que intervenir y que, aunque no llevo su mantenimiento web, los monitoreo para poner en alerta a sus dueños por si en algún momento el proyecto ha tenido una caída o requieren atención por algún plugin vulnerado, etc.
¿Trabajo gratis? No. porque no intervengo el sitio web. Sólo lo veo como un «valor agregado» con quienes han depositado en mi la confianza de sus proyectos. Me ha pasado que alguno ha visto el valor de tener un respaldo para su proyecto y finalmente ha aceptado que le lleve su mantenimiento web.
Colabora dentro de Modular DS con otros usuarios:
Hasta ahora no he tenido que usar esta opción, pues soy yo quién lleva el mantenimiento de mis clientes. No obstante Modular DS te brinda la posibilidad de crear perfiles de usuarios (colegas, responsables del mantenimiento, etc.) o clientes y permitirles acceder a la plataforma con permisos especializados. En ese caso, podrías asignar permisos específicos para garantizar un acceso seguro y controlado a la plataforma.
Copias de seguridad de tus sitios web con Modular DS
Por mi parte, debo decirte que prefiero asegurarme muchas veces que tengo la garantía de recuperar el proyecto de mi cliente en caso de una perdida del proyecto por un ataque de hacking o por cualquier otro motivo, por lo que tengo un sistema de backups con el plugin de UpDraftPlus que tengo conectado con mi cuenta de pago de Google donde puedo almacenar backups sin limites de espacio o de permanencia, incluso, a algunos clientes los tengo configurados para que se guarde una copia de seguridad de su base de datos cada X minutos, pues el volumen de venta es muy alto y no quisiera perder información al respecto.
Además de estos backups que hago por mi cuenta, Modular DS tiene un sistema de backups automático que puedes usar y recuperar tus proyectos en apenas unos minutos seleccionando los archivos que quieras restaurar. Esta, es una de esas ventajas del Plan PRO que te permiten tener hasta 100GB de espacio para todos tus proyectos.
Actualizaciones en bloque desde Modular DS
Con esta funcionalidad puedes actualizar plugins, el core de WordPress, los temas o plantillas de una web o de todas a la vez y ahorrarte mucho tiempo, no obstante, mi recomendación sería que te asegures muy bien de cuáles componentes vas a actualizar simultáneamente de todos los sitios web que lo requieran, pues a veces hay plugins o «actualizaciones mayores» que podrían darte más problemas que otros.
Reportes para clientes
Creo que el equipo de Modular se ha esmerado mucho en trabajar muy bien en todo lo que ofrecen, pero sobre todo en esta funcionalidad. 👏🏻
Con este módulo (nunca mejor dicho 😁) puedes crear reportes personalizados para cada uno de los clientes que tengas configurados en la plataforma y entre las cosas que puedes hacer allí son:
- Personalizar el reporte con el logo de tu cliente y el tuyo. (versión pro)
- Generar el reporte en un archivo PDF que puedes enviar directamente al cliente o una url única que tu cliente podrá visualizar sin problema en cualquiera de sus dispositivos.
- Elegir que temas en el informe quieres agregar, por ejemplo: dar un mensaje de bienvenida, especificar las actualizaciones que se han realizado, mostrar cuanto tiempo ha estado el sitio web en línea con pptime Monitor, especificar cuántas copias de seguridad tiene el proyecto, estadísticas de Google Analytics, el rendimiento del proyecto, etc.
- Y por si fuera poco, tienes un espacio en el que puedes agregar tareas o trabajos que has realizado en el proyecto, que de pronto no tuvieran que ver con el mantenimiento web, pero que es importante que el cliente sepa.
No es poco, y no he contado todo. Para mi con esta funcionalidad, ya se paga el servicio, pues es esto finalmente lo que le va a permitir a tu cliente, ver que su dinero ha sido invertido en un trabajo que de cara al front no se ve, pero que el proyecto lo requiere.
Preguntas que te podrías hacer, relacionadas con Modular DS
¿Es segura la tecnología Modular DS?
ModularDS emplea el protocolo Auth2 para autenticar la conexión entre tu página web y sus servidores, asegurando que las contraseñas de usuario de WordPress no se almacenen. Además, la plataforma cumple con las estrictas regulaciones de protección de datos de la Unión Europea, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Todos sus servidores y bases de datos están alojados en la Unión Europea, lo que garantiza que no se vendan datos a terceros. En conclusión, Si, Modular es seguro para ti y los proyectos web de tus clientes.
¿Tengo soporte si soy un usuario de la versión gratuita de Modular DS?
Si, ModularDS proporciona soporte prioritario a través de chat y correo electrónico las 24 horas del día para todos sus usuarios, ya sean gratuitos o de la versión PRO y por experiencia propia, su trato y efectividad en la solución de cualquier problema, es algo que te hace sentir muy respaldado por la plataforma.
¿Cuál es el límite de sitios web que se pueden conectar con Modular DS?
En la cuenta gratuita de ModularDS, puedes conectar hasta 10 sitios web, mientras que la versión Pro de ModularDS te permite conectar un número ilimitado de sitios web.
¿Por cuánto tiempo se almacenan las copias de seguridad en Modular DS?
Las copias de seguridad se conservan durante un período de 45 días, lo que te permite utilizar versiones de hasta un mes y medio atrás como punto de restauración. Además, las cuentas Pro de ModularDS ofrecen la opción de mantener 3 copias de seguridad maestras, asegurando que nunca se eliminen.
¿Cuándo se realiza el cargo por una suscripción de pago en Modular DS?
Los planes de suscripción son facturados anualmente o mensualmente, según el ciclo que hayas seleccionado, comenzando desde el día en que contratas el servicio.
¿Es posible cancelar la suscripción de Modular DS en cualquier momento?
Claro, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento sin complicaciones y seguirás teniendo acceso a todas las características y funciones hasta el próximo ciclo de renovación. Además, si no estás satisfecho con un plan de pago, tienes un período de 15 días desde la fecha de compra para ponerte en contacto con el equipo de ModularDS y solicitar un reembolso completo.
En conclusión
Es evidente que si sólo tienes un sitio web para administrar, podrías prescindir de una herramienta como Modular DS, pero si tienes más de un proyecto que debes controlar, esta sin duda, es una plataforma que unifica todo el trabajo «individual», en un sólo lugar y con una experiencia de usuario impecable.
Como habrás podido ver, Modular DS es una herramienta que centraliza la gestión y administración de tus sitios web en un solo lugar, lo que te ahorra un tiempo considerable. Para la mayoría de los usuarios, la versión gratuita suele ser suficiente para mantener sus sitios web al día. No obstante, dependiendo de la cantidad de sitios que administres y de tus necesidades particulares, podría ser necesario considerar un plan de pago. Es importante mencionar que estos planes son bastante asequibles en comparación con otras herramientas similares en el mercado y lo mejor de todo, es que está en español y con un soporte a sus usuarios increíble.
¿Qué opinas de está herramienta? ¿Crees que me falto por decir algo? me encantará leerte en los comentarios.