Como autónomo, una de las cosas que espero y quiero, es poder tener un respaldo y apoyo en áreas que no controlo y que por la naturaleza del trabajo, son obligatorias de cara a poder mantener el negocio cubierto en todos las aspectos.
Para mi, todo lo relacionado con hacienda, declaraciones, presentación de impuestos, etc., es algo en lo que no espero volverme experto pero que, por supuesto, quiero contar con personas que me ayuden a tener todo bajo control para evitar sanciones o malentendidos legales.
Por eso, he querido buscar una plataforma en la que yo pueda tener cierta autonomía, pero a su vez, poder resolver cualquier duda sin problema, sin mucho tiempo de espera y sobre todo sin problemas técnicos que afecten a mis clientes o el desarrollo de mi negocio y que por supuesto, me ayude a optimizar el tiempo, no a perderlo buscando solución a problemas que corresponden a la plataforma.
Teniendo en cuenta la premisa de poder ahorrar tiempo, tener un buen respaldo, etc., me encontré con Declarando, una plataforma que prometía todo lo que yo quería, e incluso, que incluiría inteligencia artificial en mi perfil, de cara a proyectar mejor financieramente mi negocio. Nada más alejado de lo que yo esperaba.
Tuve suficientes problemas, tantos, como para tomar la decisión de irme de la plataforma, aunque supiera que esto tuviera como consecuencia «volver a comenzar» en otra parte o con alguien más, migrando todo el contenido, clientes, facturas, gastos, presentación de impuestos, etc., pero todo esto pesaba menos que el hecho de no poder estar tranquilo con mi facturación o con la sensación de estar en un lugar que por el precio, no ofrecía todo lo que esperaba, ni con la inteligencia artificial ayudándole a mi negocio, ni con los tiempos de respuestas que prometen en el soporte, y mucho peor aún, con todos los problemas mensuales en la facturación recurrente que tengo de algunos clientes de mantenimiento técnico de sus sitios web.
¿Cómo llegue a Abaq y FacturaDirecta?
Con la idea de encontrar una solución, ya fuera un gestor, gestoría, otra plataforma, etc., di con Abaq y FacturaDirecta, gracias a un amigo que casualmente la recomendó a través de su newsletter y que posteriormente al contarle mis problemas, me contó la forma en la que llevaba su contabilidad y las ventajas de estar en ambos servicios.
Después de esa conversación y ver los beneficios en los sitios web de ambas plataformas, me registré en Abaq para comenzar mi proceso y desde el primer momento ya sentí la diferencia en la atención y la facilidad para configurar todo.
Algunas diferencias que he encontrado en el proceso del cambio y que me han llamado mucho la atención y valoro mucho son:
Características | En Declarando | Abaq + FacturaDirecta |
---|---|---|
Exportar el contenido | En el excel que exportas de las facturas no tienes el detalle de la venta. Si tienes 300 facturas y necesitas esa información, te toca ponerla manualmente en el excel. | Te exporta toda la información completa de las facturas, clientes, gastos, etc. |
Facturas recurrentes | No tienes una interfaz para controlar que clientes tienen facturas recurrentes. Una vez configurado, si no sabes hasta que fecha lo pusiste, ya no tienes forma de saberlo y tampoco de editarlo. En varias ocaciones les llego a mis clientes más de una factura que posteriormente tenía que hacerles la rectificación manualmente. | Tienes una completa área para controlar todo lo relacionado con los clientes recurrentes donde puedes llevar el control de facturación por cliente y editar la recurrencia e información que sea necesaria. |
Configuración de envíos de correo | Sólo es posible configurar una cuenta de correo de cliente, por lo que no puedes enviar una copia de la factura automáticamente desde la plataforma. Toca descargarla y enviarla manualmente a través del correo. (esto aplica también con las facturas recurrentes). No puedes configurar el texto que le llegará al correo del cliente. Este correo llega a nombre de declarando. | Puedes configurar la cantidad de correos en copia que necesites para enviar la factura a tu cliente, incluso, puedes configurar una copia oculta en la que te puedes poner otro correo propio para asegurarte de la recepción de los correos. Puedes editar el texto que le llegará al correo con las facturas. Este correo llega a tu nombre. |
Configuración de las facturas | El prefijo de la factura se pone automáticamente y no se puede configurar desde donde comienza la numeración. Por lo que si ya tienes un consecutivo no te servirá la opción de facturación automática y tendrás que crear cada factura manualmente. | Se pueden configurar diferentes plantillas de factura, con logos, colores, prefijo del nombre de la factura, desde donde comienza la numeración (esto es una maravilla si ya tienes una contabilidad creada). |
Importar Contenido | No puedes importar el contenido masivamente, toca crear uno por uno los clientes, las facturas, o los gastos. (Es muchísimo tiempo si ya tienes una facturación de tus clientes). | Te permite descargar un archivo de muestra para llenar un excel con toda la información de tus clientes y hacer una única carga con toda la información de tus clientes, facturas, gastos, etc. |
Tiempo de respuesta del soporte | Han pasado más de 8 horas sin responder, incluso hasta la tarde del otro día. No responden los correos de «hola» ni «soporte». El teléfono tiene un mensaje automático que te deriva al chat (que no responden a tiempo). | No han pasado más de dos horas en responder en el chat (por lo menos en lo que llevo hasta ahora). |
App | No tienen App. | Todo lo controlas desde la App de ambas plataformas, es muy fácil y muy clara toda la información. |
Integración otras plataformas | No tienen. | Puedes integrar ambas Apps con Google Drive para poder cargar todos los gastos y posteriormente ellos se encargan de cargarlos directamente en la presentación de impuestos. Las facturas también te van quedando guardadas en la carpeta que hayas sincronizado. Yo sólo subi los gastos a Drive y automáticamente todos estaban registrados en la plataforma. ¡Una maravilla! |
Precio aprox | Yo pague por un año 542,64 en el plan plus que ahora no existe. En este momento el precio en su sitio web es de 70 euros mensuales el más económico y para que te atiendan en menos de 30 minutos por el chat, puedes pagar el de 250€ mensuales. | 420.28 al año (IVA Incluido) |
Estas son sólo algunas de las cosas que he visto que me han gustado mucho y que valoro por el tiempo y la facilidad con la que puedo manejar todo lo relacionado con Hacienda.
Lo bueno se recomienda. Recibe un mes gratis en Abaq.
Como mi amigo me la sugirió y yo accedí gracias a su recomendación, a él y a mi nos han regalado un mes en la plataforma. Cómo ahora soy yo el que está feliz con el cambio, también te la recomiendo y si ingresas el siguiente código, también nos regalan a ambos un mes en la plataforma. (aparte del mes que la plataforma te regala, es decir, que tienes dos meses gratis)
Ingresa el código SEBASWEB en Abaq en el momento de la CONFIGURACIÓN DEL PAGO. (NO del registro)
Copia el código desde el ícono: SEBASWEB
¿Cuál es la diferencia entre Abaq y FacturaDirecta?
Abaq es un servicio de gestoría que se encargará de presentar los impuestos, además tiene una serie de herramientas contables que facilitarán la gestión de la contabilidad del negocio.
FacturaDirecta es la plataforma que facilita la facturación del negocio. En ella es posible crear las facturas, presupuestos, albaranes, facturas recurrentes, gestión de clientes, etc.
Ambas funcionan independientes, pero si accedes a Abaq, tienes una versión gratuita «limitada» de FacturaDirecta.
Por mi parte, por ahora es suficiente con la versión gratuita que tengo de FacturaDirecta.
Cada una tiene su propia App, por lo que la carga de contenidos o gestión en cada una de ellas, lo puedo hacer desde el móvil.
Prueba FacturaDirecta
Si quieres probar FacturaDirecta aparte, también lo puedes hacer y podrás tener también acceso a un mes gratis (aparte del mes que la plataforma te regala, es decir, que tienes dos meses gratis).
Ingresa el código SEBASWEB en FacturaDirecta en el momento de la CONFIGURACIÓN DEL PAGO. (NO del registro)
Copia el código desde el ícono: SEBASWEB
Espero que esta recomendación te sirva tanto como a mi el cambio. La tranquilidad tiene un precio, y en este caso, es mucho más económico que lo que ofrecen en otra parte.
Te leo en los comentarios 🙂