Redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress

Redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress

Tabla de contenido

En este artículo, te mostraré cómo redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress una vez se ha identificado en el sitio web.

Inicio sesión en WordPress

A menudo, cuando los usuarios inician sesión en WordPress, simplemente se redirigen a su página de perfil de usuario,

Interfaz usuario WordPress

lo cual puede ser confuso si deseas que los usuarios accedan a una página específica después de iniciar sesión.

Por otro lado, cuando los usuarios cierran sesión en WordPress, generalmente son redirigidos a la página de inicio de sesión, lo cual puede ser ineficiente si deseas que los usuarios sean redirigidos a una página específica de tu sitio web.

Por estas razones, redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress puede mejorar la experiencia de usuario en tu sitio web.

Redirigir al usuario cuando inicia sesión

Para redirigir a los usuarios en WordPress después de iniciar sesión, necesitamos agregar algunas líneas de código a nuestro archivo functions.php. Esto implicará la creación de una función personalizada para redirigir a los usuarios, que luego agregaremos a la acción wp_login.

Por ejemplo, si tenemos una página llamada «Descargas» que solo es accesible para usuarios registrados, podemos usar esta función para redirigir al usuario directamente a esa página después de iniciar sesión. De esta manera, el proceso de inicio de sesión será más fluido y los usuarios podrán acceder fácilmente a la información o características específicas que necesitan en tu sitio web.

Copia y pega este código en el archivo «functions.php» de tu child theme o en tu plugin de códigos personalizados. (recuerda cambiar la palabra «descargas» por el slug de la página a donde quieres redirigir a tus usuarios)


function my_custom_login_redirect(){
  //Pasamos a la función home_url() el slug de nuestra página de descargas
  wp_redirect( home_url("descargas") );

  exit();
}
add_action( 'wp_login','my_custom_login_redirect' );

Redirigir al usuario cuando cierra sesión

El proceso para redirigir a los usuarios en WordPress después de cerrar sesión es similar al de redirigirlos después de iniciar sesión. La única diferencia es que en lugar de usar el hook wp_login, usaremos el hook wp_logout.

Para hacer esto, simplemente necesitamos agregar algunas líneas de código a nuestro archivo functions.php. Con estas líneas de código, podemos crear una función personalizada que redirija a los usuarios a una página específica después de cerrar sesión. De esta manera, los usuarios no serán redirigidos a la página de inicio de sesión predeterminada de WordPress después de cerrar sesión, sino que serán enviados directamente a la página que hayamos especificado.

En el siguiente código yo los estoy re dirigiendo a la página «home»


function my_custom_logout_redirect(){
  wp_redirect( home_url("home") );
  exit();
}
add_action( 'wp_logout', 'my_custom_logout_redirect' );

Con estas dos funciones personalizadas, podemos redirigir a los usuarios a cualquier página que deseemos después de que inicien o cierren sesión en WordPress. Pero podemos ir más allá y utilizar estos redireccionamientos de manera más específica al filtrar por tipo de usuario y función de su rol en nuestro sitio web.

Por ejemplo, en el caso de la función de inicio de sesión que mencionamos anteriormente, podemos limitar la funcionalidad solo a los usuarios suscriptores y redirigirlos a una página específica. Sin embargo, para los usuarios administradores, podemos querer redirigirlos directamente al backend del sitio web.

En este caso, podemos utilizar el filtro login_redirect en WordPress para actuar en función del rol del usuario. De esta manera, podemos personalizar el comportamiento de inicio y cierre de sesión para diferentes tipos de usuarios en nuestro sitio web, lo que mejorará su experiencia en nuestro sitio web.

Un ejemplo puede ser:


function my_custom_login_redirect($redirect_to, $request, $user) {
  global $user;

  if ( isset( $user->roles ) && is_array( $user->roles ) ) {
    if ( in_array( 'subscriber', $user->roles ) ) {
      return home_url("descargas");
    }
  }

  return $redirect_to;
}
add_filter( 'login_redirect', 'my_custom_login_redirect', 10, 3 );

Redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress con un plugin

En caso de que prefieras hacerlo con un plugin, una de las opciones que podrías implementar, es el uso de LoginWP (Formerly Peter’s Login Redirect) un plugin gratuito que puedes encontrar en el repositorio de WordPress.

Este plugin te permite definir un conjunto de reglas de redirección para usuarios específicos, usuarios con perfiles específicos, usuarios con capacidades específicas, y una regla general para todos los demás usuarios. Además, establece una URL de redirección para después del registro.

Proceso de Instalación del plugin

Instalar este plugin es muy fácil.
Ve a a la sección de «plugins» dentro de tu panel de control de tu WordPress, y sigue estas instrucciones:

  • En el campo de búsqueda ingresa la palabra LoginWP . Haz clic en «Buscar plugins» o pulsa Intro («enter»).
  • Selecciona LoginWP y haz clic en «Instalar ahora».
  • Una vez instalado, haz clic en «Activar».
  • Una vez activo, vas a ver una pestaña en tu administrador con el nombre LoginWP
Plugin Login WP

Cómo crear una regla de redirección de inicio de sesión con LoginWP

LoginWP te permite crear diferentes reglas de redirección de inicio de sesión basadas en distintos criterios de usuario como el rol, la capacidad y los nombres de usuario. De esta manera, los usuarios serán redirigidos a distintas URL después de iniciar sesión en tu sitio de WordPress, según las reglas de redirección que hayas establecido. Este plugin funciona con la página de inicio de sesión predeterminada de WordPress y los formularios de inicio de sesión de WooCommerce, Gravity Forms, WPForms, LifterLMS, Easy Digital Downloads, WP User Frontend, LearnDash, MemberPress, MemberMouse, Restrict Content Pro, Paid Memberships Pro, ProfilePress, LearnPress, Ultimate Member, WishList Member, WP User Manager, Tutor LMS, Theme My Login, User Registration (WPEverest), Polylang y WPML.

Para crear una regla de redirección de inicio de sesión sigue estos pasos:

1. Ve a LoginWP >> Redirecciones.

Redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress

2. Haz clic en el botón «Añadir nueva».

3. Selecciona el tipo de regla (puede ser un rol de usuario, capacidad y nombre de usuario) y la condición.

4. Introduce la URL a la que se redirigirá al usuario después de iniciar y cerrar sesión.

En conclusión, redirigir al usuario al iniciar o cerrar sesión en WordPress es una tarea sencilla que puede mejorar significativamente la experiencia de usuario. Ya sea que desees enviar a los usuarios a una página de bienvenida personalizada o evitar que se distraigan con otros contenidos al cerrar sesión, Ya viste que hay varias formas de redirigirlos sin necesidad de habilidades de programación avanzadas. Simplemente siguiendo las instrucciones en este artículo para hacerlo con unas pocas líneas de código o usando un plugin y estarás en el camino hacia una experiencia de usuario más fluida y personalizada para los usuarios de tu sitio web con WordPress.

Picture of Sobre el autor:<br>Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Sobre el autor:
Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Apasionado de WordPress, diseñador web y creador de contenido. Ayudo a emprendedores y negocios a construir su presencia online con sitios web funcionales y bien optimizados. Fundador de SEBASWEB, donde comparto tutoriales, guías y recursos sobre desarrollo web.

Enamorado de mis dos hijos y mi esposa, quienes son el motor de mi vida. Me encanta la fotografía y disfruto compartir conocimientos con profesionales de los sectores en los que trabajo. Siempre explorando nuevas herramientas digitales y tendencias del mundo web.

Sígueme en YouTube para más consejos sobre WordPress y desarrollo web.

Comparte este artículo

¿Que tal te pareció este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
Responsable: Sebastián Echeverri (portafolio@salmon-clam-238724.hostingersite.com)
Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Recomiendo:

Sobre la afiliación…

Este blog se mantiene en parte gracias a enlaces de afiliación, que me generan una pequeña comisión sin costo adicional para ti. Solo recomiendo productos que he probado y confío. ¡Mil gracias por tu apoyo, significa muchísimo para mí!

También te podría interesar ver estos artículos

Code Snippets: una forma práctica de personalizar WordPress con código

Si alguna vez has necesitado agregar código personalizado en tu sitio WordPress, seguro que te has encontrado con...

Desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress

Si estas gestionado un sitio en WordPress con registro de usuarios habilitado y estas aquí, seguramente quieres desactivar...

Desactivar los correos electrónicos al administrador de cambio de contraseña de los usuarios (WooCommerce)

Si gestionas una tienda online con WooCommerce, seguro que ya estás acostumbrado a recibir montones de correos cada...

Redirigir la página principal en WordPress usando un contenido específico de tu CPT

En este artículo te explicaré paso a paso cómo redirigir la página principal en WordPress a un contenido...

Cómo Configurar el Certificado de Seguridad SSL en Local WP con Mac

En este artículo, vamos a aprender cómo configurar un certificado de seguridad SSL en Local WP utilizando una...

Plugin para código personalizado en WordPress

Añadir fragmentos de código a un proyecto de WordPress es bastante común cuando se desean ajustes específicos. A...

Algunas plataformas con las que trabajo

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.