Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema

Evitar que WordPress pida los datos FTP al instalar o actualizar un plugin o tema

Tabla de contenido

Cuando trabajamos en el diseño y desarrollo web utilizando un servidor web local o un entorno LAMP, es posible que nos encontremos con la solicitud de datos del servidor FTP al intentar instalar o actualizar plugins o temas en tu sitio de WordPress. Aunque los datos estándar son los siguientes:

  • Hostname: localhost
  • Usuario FTP: Tu usuario de sesión en Linux
  • Contraseña FTP: Tu contraseña de sesión en Linux
Evitar que WordPress pida los datos

Puede resultar tedioso tener que ingresar estos datos cada vez que deseas realizar alguna de estas operaciones. Sin embargo, hay una solución para evitar este inconveniente. Puedes agregar una línea a tu archivo de configuración de WordPress (wp-config.php), que se encuentra en el directorio raíz de tu instalación.

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.

Cómo evitar que WordPress pida los datos FTP

Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Abre el archivo wp-config.php con tu editor de código favorito.
  2. Después de los parámetros de conexión de la base de datos, pero no demasiado arriba ni demasiado abajo, añade la siguiente línea de código:
define('FS_METHOD', 'direct');
  1. Guarda los cambios en el archivo wp-config.php.
Código para evitar que WordPress pida los datos FTP

¡Y eso es todo! A partir de ahora, WordPress no te solicitará los datos de conexión FTP al instalar o actualizar plugins y temas.

Esta configuración funciona cambiando el método de transferencia de archivos en WordPress a «directo» en lugar del método estándar, que requiere los datos de FTP. Al hacerlo, se establece una conexión directa al servidor de archivos, lo que permite la instalación y actualización sin la necesidad de ingresar los datos de FTP.

Es importante tener en cuenta que esta solución solo debe implementarse en entornos de desarrollo local o servidores de confianza. En entornos de producción, es recomendable mantener la seguridad y utilizar las configuraciones estándar de WordPress.

Cuéntame si este artículo te ayudo a resolver el problema, me encantará leerte en los comentarios.

Imagen de Sobre el autor:<br>Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Sobre el autor:
Sebastián echeverri Jaramillo - Sebasweb

Apasionado de WordPress, diseñador web y creador de contenido. Ayudo a emprendedores y negocios a construir su presencia online con sitios web funcionales y bien optimizados. Fundador de SEBASWEB, donde comparto tutoriales, guías y recursos sobre desarrollo web.

Enamorado de mis dos hijos y mi esposa, quienes son el motor de mi vida. Me encanta la fotografía y disfruto compartir conocimientos con profesionales de los sectores en los que trabajo. Siempre explorando nuevas herramientas digitales y tendencias del mundo web.

Sígueme en YouTube para más consejos sobre WordPress y desarrollo web.

Comparte este artículo

¿Que tal te pareció este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
Responsable: Sebastián Echeverri (portafolio@sebasweb.net)
Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Recomiendo:

Sobre la afiliación…

Este blog se mantiene en parte gracias a enlaces de afiliación, que me generan una pequeña comisión sin costo adicional para ti. Solo recomiendo productos que he probado y confío. ¡Mil gracias por tu apoyo, significa muchísimo para mí!

También te podría interesar ver estos artículos

Amelia: un plugin de reservas para WordPress muy completo y fácil de usar

Si estás buscando un plugin de reservas para WordPress, probablemente ya te habrás dado cuenta de la cantidad...

Code Snippets: una forma práctica de personalizar WordPress con código

Si alguna vez has necesitado agregar código personalizado en tu sitio WordPress, seguro que te has encontrado con...

Desactivar los avisos de nuevos usuarios en WordPress

Si estas gestionado un sitio en WordPress con registro de usuarios habilitado y estas aquí, seguramente quieres desactivar...

Desactivar los correos electrónicos al administrador de cambio de contraseña de los usuarios (WooCommerce)

Si gestionas una tienda online con WooCommerce, seguro que ya estás acostumbrado a recibir montones de correos cada...

Redirigir la página principal en WordPress usando un contenido específico de tu CPT

En este artículo te explicaré paso a paso cómo redirigir la página principal en WordPress a un contenido...

Cómo Configurar el Certificado de Seguridad SSL en Local WP con Mac

En este artículo, vamos a aprender cómo configurar un certificado de seguridad SSL en Local WP utilizando una...

Algunas plataformas con las que trabajo

Suscríbete y aprende gratis

¿Te apasiona el mundo web? Únete a la newsletter y recibe en tu correo un pequeño resumen donde hablo sobre WordPress, diseño y desarrollo web.